Resultados de la búsqueda

¿Derecho a recordar o derecho a ser olvidado? Seguimos con el debate

por

publicado el 3 julio 2018

Categorías: Abogados LOPD / Abogados nuevas tecnologías / Abogados TICs / General / Jurisprudencia / Libertad de información / Privacidad / Protección de Datos

En la línea de lo que contábamos la semana pasada en relación con la última sentencia del Tribunal Constitucional sobre el derecho al olvido, tenemos que hacer mención a una reciente resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre esta misma materia. Como veremos a continuación, la decisión que llega desde Europa y el fallo […]

Internet, redes sociales y la reforma del código penal

por

publicado el 31 marzo 2015

Categorías: Abogado / Abogados / delitos / Delitos informaticos / Derecho Penal / Normativa / Tecnología

Hoy se ha publicado en el BOE una nueva reforma del Código Penal que incluye además de la polémica prisión permanente revisable, algunos aspectos importantes que tienen que ver con internet y las redes sociales. Si bien se echa en falta por ejemplo, la inclusión de la suplantación de identidad, que tanto afecta a las […]

La diferente protección del email corporativo en materia laboral o penal

por

publicado el 2 septiembre 2014

Categorías: Abogado / Abogados / Abogados TICs / Derecho de las Telecomunicaciones / Derechos Fundamentales / Intimidad / Jurisprudencia

El Tribunal Supremo, en este caso la sala de lo Penal, ha dictado una Sentencia que vuelve a traer a primera plana la discusión sobre el correo electrónico corporativo y los límites de la intromisión en el mismo por parte de la empresa. Si hasta ahora quizá ya teníamos claro, tal y como la propia […]

Google desarrolla el sistema para cumplir con el «derecho al olvido»

por

publicado el 30 mayo 2014

Categorías: Abogado / Derechos Fundamentales / Libertad de expresión / Libertad de información / Privacidad / Protección de Datos

Tras la sentencia del Tribunal Europeo (y a falta que se dicte sentencia en el caso que se está llevando en la Audiencia Nacional y que generó las cuestiones prejudiciales) en la que se obligaba a Google a cumplir con la normativa de protección de datos europea y a desindexar la información solicitada por los […]

Los cambios más significativos para internet en el proyecto de modificación del Código Penal

por

publicado el 25 septiembre 2013

Categorías: Abogado / Abogados nuevas tecnologías / Abogados TICs / delitos / Delitos informaticos / Derecho Penal / Tecnología

El pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley de reforma del Código Penal que trae consigo algunas modificaciones relevantes en cuanto al mundo online se refiere. De estas modificaciones mucho se ha hablado ya, sobre todo, en el caso de las denominadas «webs de enlaces», pero interesa hacer un repaso a […]