Archivo de 2013

Guías de la Agencia Española de Protección de Datos para orientarnos en el Cloud Computing

por

publicado el 26 abril 2013

Categorías: Agencia Proteccion Datos / Cloud Computing / LOPD / Normativa / Protección de Datos

En el desarrollo de la 5ª Sesión Abierta de la Agencia Española de Protección de Datos, la Agencia ha informado sobre la aparición de 2 guías más que recomendables con orientaciones para el cumplimiento de la normativa de protección de datos en lo que a servicios en la nube (o cloud computing) se refiere. Las […]

Más seguridad jurídica en el comercio electrónico

por

publicado el 23 abril 2013

Categorías: Comercio electrónico / General / Usuarios y Consumidores

El pasado viernes, 19 de abril de 2013, el Consejo de Ministros aprobó el Anteproyecto de Ley por el que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, a fin de transponer a derecho interno la Directiva 2011/83/UE del Parlamento Europeo y […]

Ramoncín vs «eleconomista», la diligencia debida en la prestación de servicios de intermediación

por

publicado el 22 abril 2013

Categorías: Jurisprudencia / LSSI

La semana pasada tuvimos conocimiento de la Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil 1441/2013 donde, a mi juicio, el Tribunal Supremo reitera y afianza su propia jurisprudencia en materia de exclusiones de responsabilidad de los prestadores de servicios de la sociedad de la información. Vayamos al caso en concreto y revisemos cómo se […]

Transparencia empresarial: el poder de las compañías americanas, al desnudo

por

publicado el 16 abril 2013

Categorías: Prensa y medios

Artículo publicado el martes, 16 de abril por M. Ruiz Castro en ABC sobre la creación en EEUU por Brad Lichtensteinde una aplicación que muestra cuántos impuestos pagan las empresas, qué subvenciones reciben y a qué partidos políticos financian. ¿Cabría algo así en España? con la participación de nuestro compañero Jorge Campanillas: Campanillas recuerda que […]

Recogida selectiva de residuos y protección de datos de carácter personal

por

publicado el 10 abril 2013

Categorías: Agencia Proteccion Datos / Derechos Fundamentales / Instituciones Públicas y Organismos / LOPD / Normativa / Privacidad / Protección de Datos

En Gipuzkoa se está poniendo en marcha, en diferentes municipios, un sistema de recogida selectiva de la basura, denominado coloquialmente «puerta a puerta» (en adelante PaP). Para el que no lo conozca, y de forma resumida (podéis ver el ejemplo de un pueblo como Andoain), diremos que es un sistema donde los ayuntamientos retiran todos […]