Jurisprudencia

Los dentistas (y peluquerías) no deben pagar el canon, los hosteleros sí.

por

publicado el 15 marzo 2012

Categorías: Abogados / Canon / Jurisprudencia / Propiedad Intelectual

Tendremos que ir profesión por profesión, lugar de trabajo por lugar de trabajo para determinar si lo que se está escuchando allí, ya sea música, radio, TV que esté sonando en un lugar de trabajo o empresa es para simple deleite del encargado y sus trabajadores o por si por el contrario esa difusión genera […]

Casos y resoluciones arbitrales en los dominios .es. Febrero 2012. – España en el «top ten» de arbitrajes en la OMPI

por

publicado el 8 marzo 2012

Categorías: .es / Domain Protect / Dominios / Marca / Marcas / OMPI / Propiedad Industrial / Resoluciones / WIPO

Como todos los meses procedemos a listar y comentar las decisiones tomadas por parte de los expertos de la WIPO/OMPI para los procedimientos extrajudiciales en materia de nombres de dominio bajo el código correspondiente a España “.es”, lo curioso de este pasado mes de Febrero es que no se ha producido ninguna decisión expresa. Situación […]

De calendarios de partidos de futbol, opendata y la propiedad intelectual.

por

publicado el 2 marzo 2012

Categorías: Administración Pública / Jurisprudencia / Normativa / Open Data / Open Government / Propiedad Intelectual / Reutilización

No otorguemos propiedad intelectual a lo que no tiene. Es cierto que esa fuerza expansiva produce que pensemos que casi todo es objeto de propiedad intelectual, que es una creación original susceptible de protección que no debe permitirse ningún uso que el autor o el titular de los derechos no quiera (mas allá de las […]

La WIPO/OMPI avala el uso de backorders – caso mediaset.com

por

publicado el 22 febrero 2012

Categorías: .com / Arbitraje / Dominios / Marca / Marcas / OMPI / Propiedad Industrial / Resoluciones / WIPO

Alguna vez ya hemos hablado en el blog sobre qué hacer si perdemos nuestro nombre de dominio, cómo podemos actuar en estas ocasiones. Comentamos la posibilidad de utilizar sistemas de «backorders», esto es empresas/servicios que se dedican a monitorizar los dominios a punto de caducar para una vez liberados, y mediante un sistema de subastas […]

Las redes sociales no pueden establecer sistemas de filtrado con carácter preventivo para proteger la propiedad intelectual

por

publicado el 16 febrero 2012

Categorías: Derechos Fundamentales / Intimidad / Jurisprudencia / Libertad de información / Privacidad / Propiedad Intelectual / Protección de Datos

La lucha entre las Entidades de Gestión y las empresas prestadores de servicios en Internet sigue generando muchas noticias y jurisprudencia al respecto. En una primera batalla el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya consideró que no se pueden imponer sistemas de filtrado de contenidos a los ISPs por parte de las entidades […]