Jurisprudencia

Publicación de los fallos de sentencias en las redes sociales

por

publicado el 14 septiembre 2015

Categorías: Abogado / Abogados / Derecho al honor / Derechos Fundamentales / Jurisprudencia / Redes sociales / Tecnología

El pasado viernes tuvimos conocimiento de otra sentencia «pionera» que condena a la publicación del fallo de la sentencia en twitter. Si bien no es la primera vez que esta situación se produce, puesto que ya en el año 2012 se produjo una situación parecida, donde se obligó a publicar el fallo en el mismo […]

Google y el derecho al olvido, condenados a entenderse

por

publicado el 26 enero 2015

Categorías: Abogado / Abogados / Agencia Proteccion Datos / Derechos Fundamentales / Jurisprudencia / Libertad de expresión / Libertad de información / Privacidad / Protección de Datos

El viernes de la semana pasada conocimos una de las primeras sentencias de la Audiencia Nacional en aplicación de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que tanto hablamos en año pasado y que venía a convalidar, por así decirlo, el «derecho al olvido». Sobre la sentencia de la Audiencia Nacional ya […]

¿Puede un director de un colegio revisar el móvil de un alumno?

por

publicado el 17 noviembre 2014

Categorías: Derechos Fundamentales / Intimidad / Jurisprudencia / LOPD / Menores / Privacidad / Protección de Datos

Como toda pregunta en Derecho, depende del caso concreto y la poderación de derechos fundamentales a realizar en cada caso. Pero, vamos a detenernos en un caso concreto y real, y que responde de forma afirmativa a la pregunta planteada en el título del presente post, recogido en una sentencia de la Audiencia Nacional (PDF […]

Es legal insertar, incrustar o embeber un vídeo en una web incluso sin la autorización del titular

por

publicado el 29 octubre 2014

Categorías: Abogado / Abogados / Abogados nuevas tecnologías / Abogados TICs / Jurisprudencia / Normativa / Propiedad Intelectual

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sigue matizando la normativa de propiedad intelectual a fin de determinar si las acciones más usuales que realizan los usuarios de internet vulnera o no los derechos de sus autores o de los titulares de los derechos. A principios de año se pronunció sobre los enlaces con […]

La diferente protección del email corporativo en materia laboral o penal

por

publicado el 2 septiembre 2014

Categorías: Abogado / Abogados / Abogados TICs / Derecho de las Telecomunicaciones / Derechos Fundamentales / Intimidad / Jurisprudencia

El Tribunal Supremo, en este caso la sala de lo Penal, ha dictado una Sentencia que vuelve a traer a primera plana la discusión sobre el correo electrónico corporativo y los límites de la intromisión en el mismo por parte de la empresa. Si hasta ahora quizá ya teníamos claro, tal y como la propia […]